Ir al contenido principal

MEDICINA PREVENTIVA: VACUNACION




El médico veterinario no solo se ocupa de curar enfermedades en nuestras  mascotas, también se encarga de evitar en la medida de lo posible que aparezcan o se agraven los males que pudieran ser prevenibles.

Las visitas rutinarias al veterinario son fundamentales para poder realizar tratamientos precoces y a tiempo de algunos procesos patológicos, así también para vacunar a nuestros compañeros y evitar que contraigan enfermedades que pudieran ser en muchos casos mortales.

Según la zona donde se reside, la salud del cachorro, si el animal va a viajar, o inclusive la época del año, se programa una serie de controles vacunales y de alimentación para cada paciente.

VACUNACION

La vacunación consiste en la inoculación de una sustancia generalmente de origen biológico, que el organismo reacciona frente a ella creando anticuerpos de defensa fente a las enfermedades que causan estos  microorganimos.

VACUNAS DE USO COMUN

En el caso de los perros DHLP/ DHLP-C
Estas son las principales vacunales combinadas que se utilizan en la clínica canina, protegen sobre
Distemper, hepatitis, leptospirosis, parvovirosis, tos de perreras y coronavirosis.
Se recomienda vacunar los cachorros de perro a partir de los 45 dias de nacidos y revacunar cada año.

En el caso de gatos  RpanC
Estas protegen sobre Rinotraqueitis, panleucopenia  y calicivirus.
Se recomienda vacunar los cachorros de gato a partir de los 45 dias de vida y  revacunar cada año.

Leucemia Felina

La vacunación antirrábica merece mención especial ya que es una enfermedad zoonotica por defecto mortal para el hombre y los animales.

DEBEMOS VACUNAR CADA AÑO A NUESTROS PERROS Y GATOS CON LA VACUNA ANTIRRABICA.


En nuestra CLINICA VETERINARIA SERTEVET contamos con el personal medico y el equipo adecuado para realizar estos procedimientos.
Tel 809 245 96 20
sertevet@hotmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Profilaxis Dental  En esta ocasión volvemos a insistir sobre la salud dental de los animales de compañía, principalmente perros y en la importancia de esta para su salud general y la de la familia del paciente. La salud bucal de nuestras mascotas es parte básica del cuidado integral de estas. Nuestros compañeros caninos son cada vez mas propensos a padecer enfermedades de la cavidad oral (boca). La higiene dental mejora la calidad de vida de los perros y previene enfermedades durante todas las etapas de vida del animal . La mala alimentación, asi como la predisposición que presentan algunas razas a acumulación de sarro, son factores determinantes en el desarrollo de enfermedad bucal de los perros. Placa y Sarro . La saliva, las proteínas, las bacterias y las partículas de comida forman la placa que se acumula gradualmente si se la deja en los dientes. Los minerales de la saliva la convertirán en sarro, un depósito amarillento sólido que se acumula en la línea de las ...

PIOMETRA (caso clínico)

 La piómetra es la causa infecciosa mas frecuente de cirugía en hembras caninas adultas. Candy es una paciente de 10 años referida de otro centro veterinario por diagnóstico dificultoso dado que la morfología del útero provocaba confusión diagnóstica (por radiografía y ecografía) otros colegas supusieron que la paciente tenia dos masas a cada lado del abdomen y resultando en la ecografía que realizamos en @sertevet en hallazgo de una gran colecta uterina.  Ha sido un caso dificil ya que la pacientita estaba en muy mal estado físico por la cronicidad del proceso infeccioso, pero ya está totalmente recuperada presta a vivir muchos años mas y sus propietarios felicies.
COCCIDIOSIS EN GATOS La coccidiosis es una enfermedad parasitaria causada por protozoarios ya sean eimerias o isosporas, siendo esta última la de mayor incidencia. Estos microorganismos parasitan el intestino delgado de los animales infectados siendo causantes de enfermedad gastrointestinal con síntomas que pueden ir desde una simple anorexia pasajera hasta gastroenteritis hemorrágica.                                                                                                             Es usual encontrar estos parásitos en gatitos rescatados de la calle o provenientes de criaderos, por tanto, si tienes un gatito de esta procedencia lo ideal es realizar una consulta veterinaria antes de introducirlo a tu hogar. ...